Venezuela asegura su lugar en el Campeonato Mundial de Softbol Femenino | El equipo criollo logró el pase en el Panamericano Colombia 2025 tras vencer 2-1 a Brasil
Montería, Colombia. La selección venezolana de softbol femenino selló su boleto al Campeonato Mundial de Softbol Femenino 2026 tras imponerse 2-1 ante Brasil en la jornada final del Campeonato Panamericano disputado en Montería, Colombia.
Con este triunfo, Venezuela finalizó en el quinto lugar del torneo, asegurando su lugar en la cita mundialista que se celebrará en tres sedes: Oklahoma City (Estados Unidos), Lima (Perú) y Praga (República Checa).
Resumen del juego decisivo
El encuentro se disputó en el Estadio José Gabriel Amín Manzur, donde las criollas abrieron el marcador en la tercera entrada. Bailey Olerich se embasó con un sencillo, avanzó a segunda con un hit de Elia Infante, robó la tercera y anotó con un elevado de sacrificio de Dayerlin Rivas.
Más adelante, en el quinto inning, Yulexys Barrios conectó un hit, avanzó con un toque de sacrificio y aprovechó un error defensivo. Fue reemplazada por Yalianni Alvarado, quien anotó la segunda carrera gracias a otro elevado de sacrificio.
En la lomita, la victoria fue para Rachael Schumann, quien lanzó 2.1 entradas en relevo con un ponche. La abridora Francia Linares también brilló, lanzando 4.2 innings, permitiendo una carrera sucia, siete hits y dos ponches.
América ya tiene a sus mundialistas
Con esta victoria, Venezuela se une a Canadá, Puerto Rico, Cuba y México como las selecciones representantes del continente americano en el Mundial 2026.
Además del pase mundialista, el equipo dirigido por María Soto también logró su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y los Juegos Panamericanos Lima 2027, consolidando así un proceso de crecimiento sostenido en el deporte femenino nacional.
María Soto: “Venezuela es mundialista”
La mánager y presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto, destacó el esfuerzo de sus jugadoras tras alcanzar este hito:
“Este es un triunfo que solo se podía alcanzar con trabajo. Estas chicas se entregaron desde enero con una sola misión. El objetivo está cumplido: Venezuela es mundialista en un formato que no favorece en nada y siguen brillando. Gracias al ministro Franklin Cardillo por creer en este proyecto que construimos juntos para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028”.