Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr | El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mundial Julio César Chávez, fue detenido en Estados Unidos con fines de deportación, tras ser señalado por presuntos vínculos con el Cartel de Sinaloa y por estar de forma irregular en el país, informó este jueves el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El excampeón del peso medio del Consejo Mundial de Boxeo, de 39 años, fue arrestado el miércoles en el sector de Studio City, en el norte de Los Ángeles, California. Según el DHS, Chávez Jr. tiene una orden de captura vigente en México por crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos.
“Se cree que Chávez es miembro del Cartel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada”, indica el comunicado del DHS, al tiempo que confirma que se iniciaron los procedimientos para su deportación.
Vínculos familiares con el cartel y acusaciones migratorias
Las autoridades estadounidenses sostienen que Chávez Jr. intentó obtener la residencia permanente legal tras contraer matrimonio con Frida Muñoz, ciudadana estadounidense y expareja de Édgar Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán. Frida Muñoz es madre de Frida Guzmán, nieta del exlíder del cartel, lo que convierte al boxeador en padrastro de la descendencia directa de “El Chapo”.
El DHS también lo acusa de haber realizado “múltiples declaraciones fraudulentas” en su solicitud migratoria y de haber reingresado a EE.UU. en enero de 2025 bajo libertad condicional, pese a que, desde diciembre de 2024, el Servicio de Inmigración lo había clasificado como una “grave amenaza para la seguridad pública”.
“Nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, en el comunicado oficial. “Nuestro mensaje a cualquier afiliado del cartel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias”.
Antecedentes judiciales y derrota reciente
Chávez Jr. fue arrestado previamente en enero de 2024 por posesión ilegal de armas y condenado por esos cargos en un tribunal californiano. Su situación judicial se agravó tras su derrota el pasado sábado frente al youtuber y boxeador Jake Paul, en una pelea celebrada en Anaheim y ampliamente difundida en medios internacionales.
Reacción de la familia Chávez
La familia del boxeador emitió un comunicado en la red social X, en el que pidió respeto al debido proceso y rechazó cualquier “juicio anticipado”. El mensaje fue firmado por el propio Julio César Chávez, padre del detenido.
“Reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de Estados Unidos”, señala el comunicado familiar.
Proceso de deportación y coordinación con México
La Fiscalía General de la República (FGR) de México confirmó este miércoles que Chávez Jr. enfrenta una acusación por tráfico de armas desde 2023 y ha sido notificada oficialmente de los procedimientos de deportación en curso.
En paralelo, medios en ambos países reportan que las autoridades están evaluando si solicitarán extradición formal, o si se procederá directamente con la expulsión del boxeador a territorio mexicano.
¿Deseas una versión más resumida para redes sociales o un boletín noticioso? También puedo redactarte una cronología de los hechos o un perfil del caso.