Conindustria lanza el “Sello Coninverde” para certificar prácticas sostenibles en la industria venezolana con apoyo de la Unión Europea

empleo lara notilara » Sello ConinverdeLa Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) presentó oficialmente el programa “Sello Coninverde”, una certificación destinada a promover e identificar a las empresas que aplican prácticas sostenibles y de economía circular en sus procesos productivos.

El lanzamiento se realizó en el marco del webinar “Sea un Empresario con Sello Verde”, que contó con expertos nacionales e internacionales y con el respaldo del proyecto Al-Invest Verde, financiado por la Unión Europea (UE).

Economía circular como modelo productivo

María Antonia Calvo Puerta, jefa de la Delegación de la UE en Venezuela, destacó que la economía circular no es un concepto nuevo en el país, ya que muchas empresas han reutilizado recursos de forma práctica y eficiente.

“La sostenibilidad es un pilar clave para la competitividad global. Con este programa buscamos que la industria venezolana lidere la transición hacia modelos más responsables”, afirmó.

Desde el PNUD Costa Rica, la experta Dixania Azofeifa expuso casos de éxito en la región y subrayó que la economía circular genera eficiencia energética, reducción de residuos plásticos y nuevas oportunidades de negocio, incluso con márgenes de diferenciación de precios de hasta un 15%.

250 Mipymes podrán obtener el sello verde

Jeanine Parra, segunda vicepresidenta de Conindustria, explicó que gracias al financiamiento de la UE, 250 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de sectores como plástico, vidrio, cartón, farmacéuticos y bebidas podrán certificarse con el sello verde, tras un proceso de diagnóstico, capacitación y asistencia técnica.

Cecilia Castillo, presidente ejecutiva de Conindustria, adelantó que el “Sello Coninverde” incluirá un código QR, que permitirá verificar en tiempo real las empresas venezolanas certificadas, aumentando la confianza en mercados internacionales.

“Este sello no es solo un distintivo, es una herramienta para que las empresas sean más eficientes y competitivas”, destacó Parra.

Un hito para la industria venezolana

El gremio industrial considera este programa como un paso histórico, ya que hasta ahora no existía un mecanismo formal de certificación verde en Venezuela.

El evento concluyó con un panel interactivo donde se discutió cómo la sostenibilidad no solo cumple con la responsabilidad ambiental, sino que también se convierte en un factor de competitividad global frente a mercados que exigen estándares ecológicos más estrictos.

Con esta iniciativa, Conindustria reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, alineando a la industria venezolana con las tendencias internacionales hacia una economía más verde e inclusiva.

Revisa también

eltocuo notilara » Sello Coninverde

Ráfagas de viento generan alerta en El Tocuyo: autoridades llaman a la precaución ante posibles daños

La tarde de este viernes 5 de septiembre, los habitantes de El Tocuyo, municipio Morán …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *