Federación Médica Venezolana alerta sobre prácticas que mercantilizan la salud y denuncia rifas, bailes y promociones como violación a la ética médica

denuncia medica notilara » Federación MédicaLa Federación Médica Venezolana (FMV), a través de su Tribunal Disciplinario, emitió un enérgico comunicado en el que expresa su preocupación por el auge de estrategias promocionales que, según la institución, «desvirtúan la dignidad del ejercicio profesional médico» en Venezuela.

El pronunciamiento condena el uso de rifas, bailes, “combos médicos” y otras prácticas publicitarias que apelan al espectáculo y al mercadeo para atraer pacientes, advirtiendo que estas acciones no solo banalizan la atención sanitaria, sino que también transgreden principios éticos, legales y constitucionales que rigen la profesión.

Cosificación y discriminación hacia mujeres embarazadas

Uno de los señalamientos más contundentes de la FMV es contra la exhibición y promoción de cesáreas o consultas obstétricas como premios en rifas o eventos. El comunicado califica estas acciones como una forma de «cosificación» de la mujer embarazada, lo que constituiría discriminación y un atentado contra el derecho a una maternidad segura y digna, contemplado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Además, la institución recuerda que este tipo de prácticas pueden ser interpretadas como violencia simbólica y violencia obstétrica, figuras contempladas en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Recordatorio de las leyes y principios que rigen la profesión

El Tribunal Disciplinario hizo un llamado al gremio médico para que se mantenga fiel al Código de Deontología Médica, la Ley del Ejercicio de la Medicina, y demás normativas nacionales, recordando que “la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento”, como establece el Código Civil y Penal venezolano.

Asimismo, enfatizó que la salud es un derecho social fundamental, y que el acto médico debe estar guiado por responsabilidad científica, ética y social, nunca por el afán de lucro ni por el entretenimiento.

“La medicina es vocación, no comercio”

El órgano disciplinario reiteró que la vocación de servicio es la base de la medicina y que la utilización de rifas, descuentos masivos, bailes o lenguaje vulgar en la promoción de servicios médicos es éticamente inaceptable.

Finalmente, la FMV exhortó a todos los médicos del país a:

  • Abstenerse de participar en campañas publicitarias que comprometan la ética.

  • Denunciar cualquier conducta que vulnere las normas vigentes.

  • Promover una cultura de respeto, sobriedad y responsabilidad en la relación médico-paciente.

Con este pronunciamiento, la Federación busca no solo frenar estas prácticas, sino también rescatar el valor humano y científico del ejercicio médico en Venezuela, preservando la confianza y el respeto hacia la profesión.

Revisa también

eltocuo notilara » Federación Médica

Ráfagas de viento generan alerta en El Tocuyo: autoridades llaman a la precaución ante posibles daños

La tarde de este viernes 5 de septiembre, los habitantes de El Tocuyo, municipio Morán …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *