Gremios de Lara apuestan por una Zona Económica Especial para recuperar la metalmecánica, fundición, tecnología, maquinaria y el sector azucarero

gremios lara notilara » Zona EconómicaLos gremios empresariales del estado Lara trabajan en conjunto para reactivar la producción en al menos cinco áreas estratégicas de la economía regional: metalmecánica, fundición, maquinaria, tecnología y agroindustria azucarera.

De acuerdo con Marco Teixeira, presidente de la Cámara de Pequeños y Medianos Industriales de Lara (Capmil), y Joel Segura, presidente de Fedecámaras Lara, el impulso productivo requiere la creación de una Zona Económica Especial (ZEE) que atraiga inversionistas y ofrezca condiciones competitivas a la región.

Recuperación industrial en Barquisimeto

Las empresas metalmecánicas, que en 2013 estaban en su punto más bajo, registraron una recuperación del 8% en el primer semestre de 2025, con la expectativa de alcanzar un crecimiento de hasta 15% al cierre del año, trabajando actualmente a un 30% de su capacidad instalada.

Este repunte se debe en parte a la disminución de importaciones de insumos desde China, lo que ha incentivado la reactivación de fábricas locales.

Inversiones en el Central Azucarero Río Turbio

Por su parte, el Central Azucarero Río Turbio, en Palavecino, ha recibido inversiones privadas que apuntan a reactivar la molienda de caña de azúcar. Según José Ricardo Álvarez, presidente de Fesoca y vicepresidente de Fedeagro, se evalúa la posibilidad de reactivar la siembra en la zona y llevar a cabo una zafra este mismo año.

Actualmente, el sector cañicultor cubre el 60% del consumo nacional, mientras que el otro 40% se importa. Para este año se proyecta una molienda de 4,5 millones de toneladas, lo que representaría un crecimiento del 9%.

La propuesta de una Zona Económica Especial

El presidente de la Cámara de Comercio de Lara, José Vicente Ríos, destacó que la región cuenta con ventajas logísticas como zonas industriales, aduana, puerto seco y aeropuerto. Sin embargo, insistió en la necesidad de mejorar los servicios públicos, especialmente electricidad y agua, para garantizar el atractivo de la ZEE.

«Tenemos que sentarnos, analizar cuál es la figura que más conviene a Lara: zona económica especial, zona franca o puerto libre, pero con reglas claras y un marco regulatorio estable», señaló Ríos.

Fedecámaras Lara también ha planteado la necesidad de un esquema mixto en el sector eléctrico, que permita la participación privada en la generación y comercialización de energía, garantizando así estabilidad para la industria.

Revisa también

futbol lara notilara » Zona Económica

Barquisimeto SC vence 2-0 a Titanes de Guanare y se acerca a la cima del grupo occidental en la Liga Futve 2

El Barquisimeto SC se impuso este fin de semana 2-0 a Titanes de Guanare en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *