La Arquidiócesis de Barquisimeto se prepara para recibir al Nuncio Apostólico Mons. Alberto Ortega Martín | La Iglesia católica en el estado Lara vive un momento de especial relevancia con la esperada visita del Nuncio Apostólico en Venezuela, Mons. Alberto Ortega Martín, quien recorrerá varios municipios de la región entre el 15 y el 18 de julio de 2025. Esta visita oficial, cargada de sentido pastoral, espiritual y comunitario, representa una oportunidad única para renovar el compromiso eclesial en sintonía con el llamado del Papa Francisco a una Iglesia sinodal y en salida.
Una agenda pastoral que abarca cuatro municipios larenses
Durante los cuatro días de su estadía en la región, Mons. Ortega Martín visitará los municipios Simón Planas, Crespo, Morán e Iribarren, que forman parte de los siete que conforman la Arquidiócesis de Barquisimeto. Cada jornada incluirá encuentros con fieles, sacerdotes, seminaristas, laicos, religiosas y autoridades eclesiásticas, en un ambiente de escucha, diálogo y renovación espiritual.
Martes 15 de julio: Bienvenida en Sarare y encuentro pastoral
La llegada del Nuncio está programada para el martes 15 de julio en la parroquia San Nicolás de Bari de Sarare, municipio Simón Planas, donde compartirá con la comunidad local. Luego se dirigirá a la Casa Arzobispal de Barquisimeto, donde sostendrá un encuentro clave con el Equipo Arquidiocesano de Animación Pastoral, espacio donde se presentarán las líneas centrales del Plan Pastoral Integral, instrumento clave en la transformación de la Iglesia local hacia un modelo más participativo, sinodal y evangelizador.
Esa noche, Mons. Ortega compartirá la cena con los seminaristas del Seminario Arquidiocesano, en un momento íntimo para animar las vocaciones sacerdotales.
Miércoles 16 de julio: Fiesta de Nuestra Señora del Carmen y lanzamiento del Plan Pastoral
Coincidiendo con la Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen, patrona de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Mons. Ortega visitará Río Claro, parroquia rural del municipio Iribarren, para sostener un encuentro con laicos y agentes de pastoral.
Ese mismo día, en horas de la tarde, presidirá la Santa Misa Solemne en la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, donde se llevará a cabo el lanzamiento oficial del Plan Integral de Pastoral Arquidiocesano. Esta propuesta pastoral, promovida por Mons. Víctor Hugo Basabe y continuada por el actual arzobispo, Mons. Polito Rodríguez Méndez, es parte del esfuerzo por proyectar una Iglesia más viva, cercana y misionera, en consonancia con los lineamientos del Sínodo Universal.
Jueves 17 de julio: Arte sacro y tradición en Morán y Crespo
La visita pastoral continuará el jueves 17 de julio con un recorrido al municipio Morán. Allí, en la ciudad de El Tocuyo, Mons. Ortega presidirá la inauguración oficial del Museo de Arte Sacro “Inmaculada Concepción”, un espacio destinado a preservar y difundir el patrimonio cultural y espiritual de la Iglesia larense.
Posteriormente, se trasladará a Duaca, capital del municipio Crespo, donde tendrá nuevos encuentros con las comunidades parroquiales y autoridades eclesiales.
Viernes 18 de julio: Despedida oficial del Nuncio Apostólico
El viernes 18 se realizará la despedida oficial del Nuncio Apostólico a nivel arquidiocesano, marcando el cierre de una visita pastoral que ha sido descrita como “un tiempo de gracia” por la Curia local.
Una visita que fortalece la comunión eclesial y la misión evangelizadora
La presencia del Nuncio en la región no solo simboliza la cercanía del Papa Francisco con el pueblo de Lara, sino que representa un gesto de comunión con la Iglesia universal. Mons. Ortega Martín actúa como representante del Santo Padre en Venezuela, y su visita reafirma el compromiso del Vaticano con el crecimiento espiritual, pastoral y humano de las comunidades locales.
Esta experiencia, además, es una oportunidad para fortalecer la identidad de una Iglesia en salida, que no se encierra en sus templos, sino que sale al encuentro del otro, especialmente de los más vulnerables, tal como lo impulsa el Sumo Pontífice en su magisterio.