Este lunes 8 de septiembre, la Iglesia católica celebra la Natividad de la Virgen María, recordando su vida y nacimiento como madre del Salvador. En Venezuela, esta fecha se enlaza con tres conmemoraciones marianas de gran relevancia: los 322 años de la devoción a la Divina Pastora, los 373 años de la aparición de la Virgen de Coromoto y los 114 años de la coronación canónica de la Virgen del Valle.
El padre Jesús Salvador Lárez, director ejecutivo de la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Barquisimeto, explicó que la Iglesia recuerda que María fue preservada del pecado original, tal como se anuncia en Isaías 7:14: “He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emanuel (Dios con nosotros)”.
Asimismo, se rememora el pasaje de Lucas 1:26-33, donde el ángel Gabriel anuncia a María que dará a luz a Jesús, el Hijo del Altísimo. Lárez destacó que Dios eligió a una mujer sencilla de Nazaret para engrandecer a los humildes.
En Santa Rosa de Lima (Santuario de la Divina Pastora), la celebración comenzó la víspera con una vigilia y este 8 de septiembre se realizarán dos misas: a las 10:00 a.m. y a las 6:00 p.m., esta última presidida por monseñor Polito Rodríguez Méndez, arzobispo de Barquisimeto. Al finalizar, la imagen de la Divina Pastora será bajada de su nicho y llevada en procesión alrededor de la plaza del pueblo.
La tradición recuerda que la devoción a la Divina Pastora inició en 1703 en Sevilla, España, tras revelarse en un sueño al fraile Isidoro, quien mandó a pintar su imagen y la sacó en procesión el 8 de septiembre de ese año.