Las mejores dietas para mayores de 60 años: cómo proteger el cerebro y el corazón y prevenir enfermedades crónicas

dietas 60anos notilara » dietasLa alimentación vuelve a demostrar su papel clave en la salud durante el envejecimiento. Un estudio del Instituto Karolinska de Suecia, publicado en Nature Aging, reveló que las personas mayores de 60 años que siguen patrones dietéticos saludables no solo retrasan la aparición de enfermedades cardiovasculares, sino que también protegen al cerebro frente a trastornos neurodegenerativos como la demencia o el Parkinson.

Por el contrario, quienes mantienen una dieta de tipo proinflamatoria —rica en carnes procesadas, bebidas azucaradas y cereales refinados— desarrollan más rápido múltiples enfermedades crónicas, reduciendo su calidad de vida en la vejez.

Las dietas más recomendadas para el cerebro y el corazón después de los 60

Los investigadores analizaron a 2.473 personas de 60 años o más durante un período de 15 años, evaluando la relación entre los hábitos alimenticios y la acumulación de enfermedades crónicas. Entre los patrones alimentarios más beneficiosos destacaron:

  • Dieta MIND (Mediterránea-DASH para el Retraso Neurodegenerativo): combina lo mejor de la dieta mediterránea y la dieta DASH, enfocándose en vegetales frescos, granos integrales, pescado, frutos secos y aceite de oliva. Ha sido diseñada específicamente para proteger la salud cerebral y reducir el riesgo de demencia.

  • AHEI (Índice de Alimentación Saludable Alternativa): busca disminuir el riesgo general de enfermedades crónicas y se asocia a una menor incidencia de patologías cardiovasculares y neuropsiquiátricas.

  • AMED (Dieta Mediterránea Alternativa): una versión adaptada de la mediterránea tradicional para contextos occidentales, vinculada a una menor aparición de enfermedades neurológicas y cardíacas.

En contraste, una alta puntuación en el Índice Inflamatorio Dietético Empírico (EDII) —dieta rica en carnes rojas y procesadas, azúcares y ultraprocesados, con bajo consumo de vegetales, té y café— se asoció con un aumento en la progresión de enfermedades crónicas.

Qué enfermedades se ralentizan con una buena alimentación

Los científicos agruparon las dolencias en tres grandes sistemas orgánicos:

  • Cardiovasculares: cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, hipertensión y enfermedad cerebrovascular.

  • Neuropsiquiátricas: demencia, depresión, Parkinson, epilepsia.

  • Musculoesqueléticas: artritis, artrosis, osteoporosis.

El hallazgo más importante fue que quienes siguieron de forma constante las dietas saludables acumularon hasta dos enfermedades crónicas menos en comparación con el grupo de mala adherencia, principalmente en el área cardiovascular y cerebral.

En el caso de las patologías musculoesqueléticas, la relación no fue tan clara, e incluso en algunos análisis la dieta mediterránea alternativa mostró un ligero aumento de incidencia, aunque los autores advierten que este resultado no fue concluyente.

La clave: reducir la inflamación

El estudio refuerza la teoría de que la inflamación crónica es un factor determinante en el desarrollo de enfermedades. Las dietas saludables evaluadas se asociaron con niveles más bajos de biomarcadores inflamatorios en sangre —como la proteína C reactiva y la interleuquina-6—, mientras que las dietas inflamatorias mostraron lo contrario.

Expertos recomiendan actuar antes de que sea tarde

El doctor Adrián Carballo-Casla, investigador postdoctoral del Instituto Karolinska y coautor del estudio, destacó:

“Nuestros resultados muestran la importancia de la dieta a la hora de influir en el desarrollo de la multimorbilidad en las poblaciones envejecidas”.

Los autores concluyen que adoptar hábitos alimenticios saludables antes de que aparezcan múltiples enfermedades es crucial para ralentizar el deterioro físico y mental. En cambio, iniciar el cambio cuando ya existen varias dolencias reduce los beneficios.


✅ En resumen, apostar por la dieta mediterránea, la dieta MIND o el índice AHEI puede ser la mejor inversión en salud después de los 60 años, no solo para vivir más, sino para vivir mejor.

Revisa también

pseudociencias federacion notilara » dietas

Federación de Psicólogos de Venezuela alerta sobre el uso de terapias sin sustento científico en la psicoterapia

La Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV) emitió una contundente advertencia sobre el auge de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *