Terminal de Pasajeros de Barquisimeto intensifica operativos de seguridad, control y vigilancia para garantizar viajes seguros durante la temporada vacacional 2025

terminal bqto notilara » Terminal de PasajerosCon el inicio de la temporada vacacional 2025, el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto ha puesto en marcha un plan especial de seguridad y control operativo con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos un servicio más seguro, eficiente y organizado. La medida busca prevenir delitos, combatir el transporte ilegal, y garantizar el cumplimiento de las normativas por parte de las unidades y transportistas autorizados.

El gerente administrativo del terminal terrestre, Jhonny Colmenares, informó en declaraciones a El Impulso que el plan contempla una coordinación interinstitucional ampliada con organismos de seguridad, así como un aumento en los controles internos y periféricos del recinto.

Refuerzo de vigilancia y control en toda el área del terminal

Como parte del despliegue, se han intensificado las labores de registro, inspección documental, y verificación de las condiciones operativas de las unidades que prestan servicio desde el terminal. Esto incluye desde el cumplimiento de rutas autorizadas hasta la revisión de la documentación legal de cada unidad de transporte y su conductor.

El operativo, además, contempla una presencia activa y constante de funcionarios de diversos cuerpos de seguridad, entre ellos:

  • Policía Municipal de Iribarren

  • Policía del estado Lara (Polilara)

  • Policía Nacional Bolivariana (PNB)

  • Guardia Nacional Bolivariana (GNB)

Esta coordinación ha permitido establecer recorridos continuos tanto dentro como fuera de las instalaciones, especialmente en áreas donde suelen registrarse casos de reventa de pasajes o presencia de transporte informal.

Control fuera del terminal: puntos estratégicos bajo monitoreo

La administración del terminal también mantiene un canal de comunicación directa con puestos de control clave fuera de la ciudad, como:

  • La Campiña

  • El Cardenalito

  • El Rodeo

Desde estos puntos se verifica la coincidencia de los listados de pasajeros, la documentación del vehículo, la validez de la ruta y las condiciones de la unidad. Gracias al uso de canales de mensajería instantánea y llamadas directas, los funcionarios pueden informar en tiempo real cualquier irregularidad detectada.

Este circuito de control busca cerrar el cerco al transporte pirata, mejorar la trazabilidad de los viajes y brindar mayor confianza a los usuarios que utilizan el terminal para desplazarse dentro y fuera del estado Lara.

Evaluación de condiciones de los autobuses y atención al pasajero

No solo se trata de verificar documentación: las unidades que operan desde el terminal son sometidas también a revisiones que incluyen:

  • Estado general de limpieza y confort

  • Condiciones mecánicas básicas

  • Existencia de permisos operativos vigentes

  • Licencias profesionales de los conductores

  • Evaluación de la capacidad real de las unidades y su adecuación al número de pasajeros

Este protocolo busca garantizar viajes más seguros y cómodos, especialmente durante un período donde se incrementa considerablemente el volumen de viajeros.

Compromiso con el servicio público

Desde el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a viajar solo con líneas autorizadas, rechazar ofertas de transporte informal y reportar cualquier irregularidad a los cuerpos de seguridad presentes en el lugar.

El gerente Colmenares reiteró que estas acciones forman parte de un plan integral para modernizar y proteger el servicio público de transporte terrestre, vital para la movilidad interurbana en el estado Lara y todo el occidente del país.

Revisa también

pseudociencias federacion notilara » Terminal de Pasajeros

Federación de Psicólogos de Venezuela alerta sobre el uso de terapias sin sustento científico en la psicoterapia

La Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV) emitió una contundente advertencia sobre el auge de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *