sector La Voz de Lara | Los habitantes del sector La Voz de Lara, específicamente los residentes de la calle 26 entre carreras 35 y 36, al oeste de Barquisimeto, estado Lara, levantan su voz en reclamo ante el grave deterioro de las calles y el colapso de las cloacas que afectan gravemente la calidad de vida de la comunidad.
La situación se ha vuelto insostenible, según denuncian los vecinos, quienes afirman que las vías están completamente deterioradas y llenas de huecos, mientras que el sistema de aguas negras lleva más de siete años sin mantenimiento, lo que ha provocado reboses constantes, malos olores y enfermedades.
«Tenemos niños enfermos y personas con discapacidad afectadas por el abandono»
Judith Martínez, residente de la zona y portavoz comunitaria, expresó su preocupación:
“Las calles están en condiciones deplorables. Aquí hay muchas personas con discapacidad y niños que viven expuestos a virus y enfermedades respiratorias. El agua contaminada y los olores nauseabundos se han vuelto parte de nuestro día a día”.
El mal estado de la vialidad también representa un riesgo para conductores y peatones. “Los carros deben esquivar los huecos y muchas veces pasan peligrosamente cerca de las viviendas. Esto es un peligro, sobre todo para los niños que juegan cerca de la calle”, señaló Martínez.
Reclamos sin respuesta y promesas incumplidas por parte de Hidrolara
Según relatan los vecinos, han acudido en múltiples ocasiones a las oficinas de Hidrolara, empresa estatal encargada del suministro de agua y el sistema de cloacas en la región, pero hasta ahora no han recibido atención efectiva.
“Hemos ido casi todos los viernes a Hidrolara. Nos prometieron que vendrían esta semana, pero todavía no se han presentado. La comunidad está cansada de promesas vacías”, denunció Judith.
Temor a brotes de enfermedades y clamor por atención urgente
La acumulación de aguas servidas, sumada a la presencia de zancudos y la exposición a bacterias, ha provocado que varios niños del sector estén presentando síntomas gripales y otras afecciones. Los vecinos temen un brote de enfermedades por insalubridad.
Desde la comunidad hacen un llamado directo a las autoridades regionales y municipales, como la Alcaldía de Iribarren, la Gobernación del estado Lara, y los organismos responsables del agua y saneamiento, para que atiendan la emergencia.
“Solo pedimos condiciones dignas para vivir. No es justo que estemos olvidados por tantos años. Que vengan, que vean cómo vivimos, y que hagan algo ya”, concluyó Martínez.
Un problema común en varias zonas de Barquisimeto
La situación de La Voz de Lara no es un caso aislado. Diversas comunidades del oeste y sur de Barquisimeto denuncian a diario problemas similares con calles intransitables, cloacas colapsadas y falta de respuesta por parte de las autoridades. El clamor generalizado apunta a una crisis de infraestructura urbana que pone en riesgo la salud pública y la seguridad ciudadana.