Venezuela fortalece alianzas energéticas en Viena con el Foro de Países Exportadores de Gas: nuevas acciones para certificar reservas de gas

alianzas energeticas notilara » alianzas energéticasAlianzas energéticas | En el marco del 9º Seminario Internacional de la OPEP celebrado en Viena, Austria, Venezuela ha dado un nuevo paso hacia la consolidación de su papel como potencia energética global. La delegación oficial, encabezada por la ministra del Poder Popular para el Petróleo y vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, sostuvo una importante reunión con el Secretario General del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), Mohamed Hamel, con el objetivo de revisar y expandir la cooperación estratégica entre ambas partes.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso mutuo de fortalecer el desarrollo técnico del sector gasífero venezolano, a través de nuevas líneas de acción que permitirán avanzar en estudios técnicos orientados a la certificación de las reservas adicionales de gas natural en el país.

 ¿Por qué es importante esta certificación de reservas gasíferas?

Venezuela posee una de las principales reservas probadas de gas natural de América Latina, y la certificación actualizada de estos recursos representa un paso fundamental para su comercialización internacional, atracción de inversiones extranjeras y posicionamiento dentro del mercado energético global.

Durante la reunión bilateral, la vicepresidenta Delcy Rodríguez destacó que este trabajo conjunto con el FPEG permitirá “impulsar proyectos técnicos clave y consolidar la soberanía energética del país”, en línea con los objetivos del presidente Nicolás Maduro de aprovechar de forma sostenible y estratégica los recursos naturales de la nación.

Fortalecimiento de la cooperación energética Sur-Sur

Además de los avances técnicos, Venezuela también aprovechó su participación en Viena para construir puentes diplomáticos y energéticos con otros países del Sur Global, como parte de una estrategia integral de cooperación Sur-Sur. Delcy Rodríguez calificó las reuniones mantenidas durante el seminario como “productivas y prometedoras”, señalando que se abrieron nuevas oportunidades para el intercambio de tecnologías, formación técnica, y apoyo logístico que podrían contribuir a cerrar la brecha energética en diversas regiones.

El rol de Venezuela dentro del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG)

El FPEG es una organización internacional que agrupa a los países con mayores reservas de gas natural del mundo, entre ellos potencias como Rusia, Irán, Qatar y Argelia. Venezuela forma parte de este foro estratégico que busca coordinar políticas, garantizar la estabilidad del mercado de gas natural y promover el desarrollo equitativo de los países miembros.

Con esta reunión en Viena, Venezuela no solo refuerza su compromiso con el FPEG, sino que también busca reposicionarse como un actor clave en el futuro energético, especialmente en un momento en que el gas natural se presenta como una fuente de transición clave en el camino hacia la descarbonización global.

 ¿Qué significa esto para Venezuela y América Latina?

En medio de un escenario energético global en transformación, donde el gas natural gana terreno como alternativa al carbón y al petróleo, la posición de Venezuela como proveedor estratégico se vuelve cada vez más relevante. Esta nueva etapa de cooperación técnica con el FPEG permitirá no solo aprovechar mejor los recursos del país, sino también generar empleos, atraer tecnología de punta y fomentar inversiones extranjeras.

Asimismo, esta política de apertura energética también tiene un componente geopolítico: reforzar alianzas multilaterales fuera del eje occidental tradicional, diversificando socios estratégicos y consolidando un modelo de desarrollo energético soberano.

 Voces oficiales: Venezuela agradece respaldo del FPEG

Durante el seminario, Rodríguez transmitió el agradecimiento del presidente Maduro a la Secretaría General del FPEG por su disposición a colaborar de manera activa en el proceso de certificación de reservas. Este respaldo no solo representa un espaldarazo técnico, sino también una validación política del liderazgo energético de Venezuela en la región.

Venezuela se proyecta como potencia gasífera en un nuevo orden energético global. La participación de Venezuela en el 9º Seminario Internacional de la OPEP y el encuentro con el FPEG reafirman el rumbo estratégico del país en materia energética. Mientras el mundo busca fuentes más limpias y seguras, el gas natural venezolano podría convertirse en una pieza clave del nuevo rompecabezas energético.

Revisa también

negocios notilara » alianzas energéticas

Análisis Integral del Mercado a Través de Técnicas Cuantitativas y Cualitativas: Métodos para Comprender el Comportamiento del Consumidor y la Eficacia de las Estrategias Comerciales

Análisis Integral | Los mercadólogos utilizan herramientas de investigación cuantitativa y cualitativa para obtener una …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *