El gremio del transporte público en Venezuela propuso fijar la tarifa mínima del pasaje en 0,50 dólares, indexada a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). La propuesta fue presentada durante una reunión con autoridades del Ministerio de Transporte, donde se abordaron los principales problemas que enfrenta el sector.
Crisis del transporte en Venezuela
Según los transportistas, la situación del sector es crítica debido a la escasez de repuestos, el déficit presupuestario, la inflación y las fallas en el suministro de combustible, lo que ha llevado a que entre 40% y 50% de las unidades se encuentren paralizadas.
El dirigente José Luis Trocel, del comando intergremial del transporte, advirtió que, de no tomarse medidas inmediatas, el país podría regresar a «métodos improvisados e inseguros de transporte», lo que afectaría al 67% de la población que no cuenta con vehículo propio.
Solicitud de bono para usuarios vulnerables
Además del aumento del pasaje, los transportistas pidieron la creación de un bono de transporte de 30 dólares mensuales destinado a pensionados, jubilados, estudiantes y trabajadores de la educación. Esta medida, según Trocel, busca garantizar el acceso de los sectores más vulnerables al servicio público.
Asimismo, exigieron que el Ejecutivo actúe contra las llamadas “mafias del combustible”, que afectan la distribución y transparencia del subsidio de gasolina y gasoil.
Tarifas actuales vs. propuestas
Actualmente, el pasaje urbano se ubica en 25 bolívares, cifra que, según Fernando Mora, director de Cavemtrex, no cubre los costos operativos de los transportistas. Por eso insistió en que la tarifa debería fijarse en 0,50 dólares para garantizar la sostenibilidad del servicio.
Respuesta del Gobierno
La mesa directiva del Ministerio de Transporte se comprometió a evaluar las propuestas y elevarlas a la Presidencia y Vicepresidencia de la República para su posible aprobación.
Los transportistas reiteraron el llamado a la unidad y coordinación intergremial para impulsar políticas públicas que permitan garantizar la continuidad y calidad del transporte público en Venezuela.